Un equipo para ti
En cada etapa de tu maternidad y paternidad
EQUIPO PROFESIONAL PARIR.CO
Diana de la Montaña
@dianadelamontana
Directora fundadora de PARIR.CO.
Psicóloga enfocada en los procesos de la mujer. Doula y mamá de Matías. Docente del diplomado Cuidadores del Nacimiento.
Psicóloga enfocada en los procesos de la mujer. Doula y mamá de Matías. Docente del diplomado Cuidadores del Nacimiento.
Dra. Vicky Enciso
@vickienciso.ginecodoula
Líder Científica de PARIR.CO.
Médica ginecobstetra, Doula y consultora en parto humanizado. Docente de Salud Mental Perinatal y Cuidadores del Nacimiento.
Médica ginecobstetra, Doula y consultora en parto humanizado. Docente de Salud Mental Perinatal y Cuidadores del Nacimiento.
Alejandra Montoya
@aleja.la.doula
Líder de Experiencia de PARIR.CO.
Doula, Cuidadora del Nacimiento y de la Salud Mental Perinatal. Mamá de Florencia y docente de Comunicación Social de EAFIT.
Doula, Cuidadora del Nacimiento y de la Salud Mental Perinatal. Mamá de Florencia y docente de Comunicación Social de EAFIT.
PROFESIONALES ALIADOS
Un equipo interdisciplinario al servicio de las familias
#Un profesional para cada necesidad
carlos cano
Terapeuta familiar y de pareja. Magíster en terapia familiar y de pareja. Especialista en adolescencia y educación de la afectividad. Divulgador y estudioso de la teoría del apego, miembro de IAN (International Attachment Network). Papá y esposo. Director de formación y familia Aspaen Alcázares.
Dra. carolina gonzalez
Médica y Cirujana CES. Sexóloga Clínica del Instituto Mexicano de Sexología IMESEX. Magíster en Salud Sexual y Sexología Clínica de la UNED en España. Educadora sexual infantil y adolescente. Terapeuta sexual y de pareja. Creadora de la marca y blog Sentido Sexual, un espacio para la educación de la sexualidad.
johana ospina
Asesora en Lactancia Humana certificada, Cuidadora del nacimiento (Doula) y estudiante de último semestre de Enfermería profesional.
Mamá de Sofía. Asesora y acompañante de madres y familias que deciden (o no) amamantar desde la información y la empatía, reconociendo que cada proceso es único y perfecto.
Mamá de Sofía. Asesora y acompañante de madres y familias que deciden (o no) amamantar desde la información y la empatía, reconociendo que cada proceso es único y perfecto.
Lo que soñamos
Paz, desde las pancitas
Creemos que la PAZ comienza desde la pancita. Queremos apostarle a la transformación social a través de la promoción de encuentros más conscientes, amorosos, y respetados, entre mamá, papá y bebé.
Promover el vínculo y la conexión como mamá/papá con el bebé, desde la gestación, fortalece la relación de la familia, protege la salud mental y favorece el sano desarrollo del bebé a nivel físico, mental y emocional.
Si pudieras imaginar nuestro sueño, verías una especie de circulo donde mamá/papá/familia están conectados con ellos mismos y con su bebé, logrando la construcción de un vínculo y un apego seguro, para que este pequeño crezca sano, feliz y se convierta en un adulto saludable que asumirá un lugar responsable en la sociedad. Además, si fuera el caso, se convertiría a futuro en madre o padre, ofreciendo vínculos más conscientes, sanos y tempranos con sus hijos y familia.
Promover el vínculo y la conexión como mamá/papá con el bebé, desde la gestación, fortalece la relación de la familia, protege la salud mental y favorece el sano desarrollo del bebé a nivel físico, mental y emocional.
Si pudieras imaginar nuestro sueño, verías una especie de circulo donde mamá/papá/familia están conectados con ellos mismos y con su bebé, logrando la construcción de un vínculo y un apego seguro, para que este pequeño crezca sano, feliz y se convierta en un adulto saludable que asumirá un lugar responsable en la sociedad. Además, si fuera el caso, se convertiría a futuro en madre o padre, ofreciendo vínculos más conscientes, sanos y tempranos con sus hijos y familia.

Más razones para quedarse
Cheryl, mamá de Helena y Gabriela
Sandra, mamá de Gero
Aleja, mamá de Emmanuel
Mafe, mamá de Julieta y Alicia
Lo que nos inspira
“Para cambiar el mundo es necesario cambiar la forma de nacer”
michel odent