Feb 18 • Antü

Empodera a las familias lactantes con información y compañía

La lactancia materna es mucho más que alimentar a un bebé. Es un proceso lleno de emociones, desafíos y transformaciones para mamá. En una reciente clase del Diplomado en Asesoría en Lactancia Materna, Diana de la Montaña, psicóloga y CEO de Antü, habló sobre la importancia de la información y el acompañamiento en esta etapa tan trascendental para las familias.
Contar con conocimientos basados en evidencia científica y recibir apoyo empático puede marcar una gran diferencia en la experiencia de alimentar a un bebé.

Los desafíos emocionales de ser mamá


La gestación y el parto traen consigo cambios físicos y emocionales profundos.Es en ese sentido que Diana menciona durante la clase el concepto de "matrescencia", proceso que describe la transformación del cerebro materno durante la gestación y el posparto, influyendo en la identidad y el bienestar de la madre.

La tristeza y la depresión posparto son experiencias comunes, por lo que es fundamental validar estos sentimientos, comprenderlos y contar con una red de apoyo adecuada.Esta red de apoyo no solo brinda contención emocional, sino que también ayuda a identificar posibles signos de alarma en la salud mental de la madre. En estos casos, buscar ayuda profesional a tiempo puede hacer una gran diferencia en su bienestar y en la relación con su bebé.
La importancia del acompañamiento

Comprender cómo se siente mamá en el posparto es clave para brindarle el apoyo que necesita. Diferenciar entre la tristeza y la depresión posparto, por ejemplo, permite ofrecer herramientas adecuadas para que pueda atender a su bebé y fortalecer el vínculo entre ambos.

Validar sus emociones sin juicios y crear un entorno seguro donde pueda expresarse libremente puede marcar una gran diferencia.


El acompañamiento puede darse de muchas formas: facilitando espacios de conversación, permitiendo que mamá descanse y promoviendo el bienestar en su proceso de lactancia. Este camino es único para cada familia, con sus propios ritmos y necesidades.
Un enfoque integral y la red de apoyo

La lactancia materna no es solo un acto biológico; es un proceso influenciado por factores personales, sociales y laborales. Durante la clase, Diana reflexionó sobre la importancia de facilitar un enfoque integral que contemple la alimentación, el descanso, la contención emocional, la recuperación física y el apoyo en el cuidado del recién nacido. Solo así se puede garantizar que la madre se sienta respaldada y con los recursos necesarios para amamantar de manera saludable y sostenida en el tiempo.

Pero, la lactancia no es solo una responsabilidad de mamá. La pareja, la familia y otros acompañantes juegan un rol fundamental en este proceso. Sin embargo, a veces sus propias creencias, ansiedades o preocupaciones pueden interferir y afectar la relación entre mamá y bebé. En la sesión, se compartieron experiencias sobre cómo manejar estas situaciones con empatía y comprensión, priorizando siempre el bienestar de la familia.

Existen aspectos de la lactancia que suelen pasar desapercibidos, como el síndrome de abstinencia que algunas madres experimentan al separarse de sus bebés o la presión social que impone expectativas poco realistas. Hablar abiertamente de estos temas permite que las madres se sientan comprendidas y acompañadas en su proceso.

¿Quieres profundizar en estos temas?


Al finalizar la sesión, muchas participantes compartieron cómo el acceso a información clara y el apoyo adecuado les ha permitido vivir su lactancia con mayor confianza. También resaltaron la necesidad de contar con espacios donde puedan expresar sus emociones y desafíos sin temor a ser juzgadas.

La lactancia materna transforma la vida de las madres, los bebés y las familias. Comprender su impacto y ofrecer un acompañamiento desde la empatía es un camino que podemos recorrer juntas. Si quieres aprender más y convertirte en un apoyo real para muchas madres, te invitamos a inscribirte en nuestro Diplomado Asesoría en Lactancia Materna. Es tu oportunidad para formarte, compartir y generar un cambio positivo en la vida de muchas familias.
Empty space, drag to resize
Si quieres ser parte del cambio, contáctanos aquí.

En la maternidad no hay una única verdad, pero sí un espacio infinito para escuchar, aprender y crecer juntas.
Creado con