Feb 25 • Antü

Acompañando lactancias en duelo neonatal: un reto que requiere conocimiento y empatía

La pérdida de un bebé durante la gestación o poco después del nacimiento es una herida profunda que deja huellas imborrables en las familias. Sin embargo, a pesar de su impacto, sigue siendo un tema poco visibilizado y muchas veces mal abordado en los entornos de salud. Enfrentar este duelo requiere no solo apoyo emocional, sino también información y contención adecuada, especialmente en lo que respecta a la lactancia materna.
En muchas ocasiones las madres que han pasado por una pérdida gestacional o neonatal no reciben información ni acompañamiento sobre los cambios que vivirá su cuerpo, entre ellos, la producción de leche materna. El desconocimiento y la falta de preparación del personal de salud pueden causar que estas familias se enfrenten a un segundo duelo: el de una lactancia que no será para el bebé que esperaban. Este es un aspecto fundamental que debe ser atendido con respeto y sensibilidad, ofreciendo alternativas que permitan tomar decisiones informadas y alineadas con el proceso emocional de cada mujer.

Un duelo que necesita ser acompañado

El duelo perinatal y neonatal es una vivencia compleja que involucra dimensiones emocionales, físicas y cognitivas. Cada madre transita su pérdida de manera única y, en muchos casos, el entorno no sabe cómo acompañarla. Se espera que supere pronto su dolor, que siga adelante o que su pérdida pase desapercibida. Sin embargo, el duelo perinatal es real y necesita ser reconocido.
En el ámbito hospitalario, muchas veces las madres que atraviesan una pérdida comparten espacio con otras mujeres que han dado a luz a bebés sanos, lo que puede intensificar su dolor. La falta de atención a sus necesidades emocionales y físicas profundiza el impacto de la pérdida. Es urgente humanizar la atención, entender que cada experiencia es distinta y brindar espacios seguros donde estas madres puedan expresar su dolor, sin sentirse juzgadas ni minimizadas. 
¿Qué hacer con la lactancia materna tras una pérdida?

Cuando ocurre una pérdida gestacional o neonatal, el bebé ya no está con mamá pero su cuerpo cree que este sí está a su lado. La leche materna comienza a producirse, su pecho se llena y, con ello, puede llegar un profundo dolor emocional. Aquí es donde la información y el acompañamiento adecuados hacen la diferencia.

Existen diversas formas de manejar la lactancia en el duelo, desde la inhibición farmacológica o fisiológica hasta la donación de leche materna, como una forma de resignificar el proceso. Algunas madres encuentran consuelo en donar su producción a bancos de leche humana, viendo en este acto una manera de honrar la memoria de su bebé y ayudar a otros recién nacidos. Otras prefieren detener la producción de leche con medidas graduales o medicamentos. Cualquiera que sea la decisión, lo importante es que mamá tenga acceso a información clara, actualizada y a un acompañamiento que respete sus tiempos y emociones.
Un llamado a la sensibilización y formación

La realidad es que el personal de salud no siempre está preparado para abordar estas situaciones con la información y empatía que requieren. No basta con atender la parte médica; es necesario ofrecer un apoyo integral, validando el dolor de la madre y brindándole opciones para transitar su proceso de la mejor manera posible. Una formación en lactancia materna debe incluir también estas experiencias, porque comprender el impacto del duelo perinatal es clave para transformar la manera en que acompañamos a las familias en estos momentos difíciles.
Desde Antü creemos en la importancia de hablar de estos temas, de romper el silencio que muchas veces rodea el duelo perinatal y de brindar herramientas para que ningún profesional ni familia enfrente esta realidad en soledad. La lactancia materna no siempre es un camino de brazos llenos y por eso necesita ser acompañada con evidencia científica, respeto y empatía.

¿Quieres profundizar en estos temas?


Si quieres profundizar en estos temas y convertirte en un apoyo real para muchas madres, te invitamos a formarte con nosotras. Juntas podemos transformar la manera en que se vive y se acompaña la lactancia materna, incluso en sus momentos más difíciles.

Te invitamos a inscribirte en nuestro Diplomado Asesoría en Lactancia Materna, es tu oportunidad para formarte, compartir y generar un cambio positivo en la vida de muchas familias.
Empty space, drag to resize
Si quieres ser parte del cambio, contáctanos aquí.
Creado con